625.301.335 [email protected]

Trastorno por estrés postraumático (TEPT)

Considerado un trastorno de ansiedad, el trastorno por estrés postraumático (en adelante TEPT) tiene como origen la exposición a alguna situación traumática para el individuo, en que es testimonio o víctima de alguna situación extrema. Los acontecimientos más comunes que puede haber sufrido el paciente son:

  • Accidentes de tráfico.
  • Conflictos bélicos.
  • Ataques terroristas.
  • Agresión sexual.
  • Malos tratos.
  • Atracos o robos.
  • Ataques físicos, peleas.
  • Catástrofes naturales.
  • Diagnósticos de gravedad o cronicidad.

Los síntomas del TEPT pueden aparecer de forma inmediata o pasados unos días, aunque lo más habitual es que se presenten dentro de los primeros seis meses después del episodio perturbador.

En Barcelona Psicólogos sabemos que el tiempo es primordial en estos casos y la rápida actuación puede ayudar a una remisión más efectiva.

Para diagnosticar el TEPT se debe presentar uno o más de los siguientes síntomas, según el DSM – V:

  • Recuerdos angustiosos recurrentes, involuntarios e intrusivos.
  • Sueños angustiosos recurrentes en los que el contenido está relacionado con el hecho traumático.
  • Reacciones disociativas en las que el paciente siente o actúa como si se repitiera el suceso traumático. Está siempre “en guardia”.
  • Malestar psicológico intenso o prolongado al exponerse a factores internos o externos que recuerdan un aspecto del suceso traumático.
  • Reacciones fisiológicas intensas a factores internos o externos que se parecen a algún aspecto del hecho traumático.

Otro aspecto recurrente en personas que padecen TEPT es la evitación persistente a estímulos que los transporten mentalmente al hecho traumático, como puede ser:

  • Intentar evitar pensamientos, recuerdos o sentimientos angustiosos.
  • Evitar recordatorios externos, como lugares, personas, conversaciones, actividades u objetos, que despierten recuerdos, pensamientos o sentimientos estrechamente ligados a la situación traumática.

En Barcelona Psicólogos sabemos que no se puede cambiar ni olvidar el suceso traumático, pero lo que sí se puede hacer es ayudar a nuestros pacientes a pensar de una manera diferente acerca del hecho, de la sociedad y de uno mismo.